¿Qué es la escala comedogénica?

¿Qué es la escala comedogénica?

¿Alguna vez has notado que ciertos productos de cuidado de la piel empeoran tu acné o dejan tu piel más grasa? Esto podría deberse a que contienen ingredientes comedogénicos. Pero, ¿qué significa realmente "comedogénico"? En este artículo, exploraremos el concepto de comedogenicidad, cómo afecta a tu piel y qué aceites son más adecuados para pieles grasas o con tendencia al acné.

¿Qué es la escala comedogénica?

La escala comedogénica es una clasificación que indica la probabilidad de que un ingrediente obstruya los poros de la piel, lo que puede conducir a la formación de comedones (puntos negros y blancos) y brotes de acné. Esta escala va del 0 al 5.

  • 0: No obstruye los poros.

  • 1: Baja probabilidad de obstrucción.

  • 2: Moderadamente baja.

  • 3: Moderada.

  • 4: Bastante alta.

  • 5: Alta probabilidad de obstrucción.

Comprender esta escala es esencial para elegir productos adecuados, especialmente si tienes piel grasa o propensa al acné.

Un gráfico que muestra la escala comedogénica dividida entre comedogénico y no comedogénico.

Aceites y su clasificación comedogénica

A continuación, te presentamos una lista de aceites populares junto con su clasificación en la escala comedogénica y sus características principales:

Aceite Índice Comedogénico Propiedades
Jojoba 1-2 Similar al sebo natural de la piel; ayuda a equilibrar la producción de grasa.
Argán 0 Rico en vitamina E y ácidos grasos esenciales; hidrata sin obstruir poros.
Rosa mosqueta 1 Alto contenido de ácidos grasos esenciales; favorece la regeneración celular.
Cacay 0 Rico en retinol natural y vitamina E; mejora la elasticidad y firmeza de la piel.
Semilla de uva 1 Ligero y de rápida absorción; ideal para pieles grasas y propensas al acné.
Girasol 0-1 Alto en vitamina E; propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.
Coco 4 Muy hidratante pero con alta probabilidad de obstruir poros; no recomendado para pieles grasas.
Almendras dulces 2 Suaviza e hidrata; adecuado para pieles secas y sensibles.

 

Es importante destacar que la reacción a estos aceites puede variar según el tipo de piel de cada persona. Por ejemplo, aunque el aceite de coco tiene múltiples beneficios, su alto índice comedogénico lo hace menos adecuado para pieles propensas al acné.

Un gráfico que muestra productos comunes para la piel y su clasificación comedogénica.

¿Cómo elegir el aceite adecuado para tu piel?

Si tienes piel grasa o con tendencia al acné, es recomendable optar por aceites con un índice comedogénico bajo (0-1). Estos aceites tienen menos probabilidades de obstruir los poros y causar brotes. Algunas opciones incluyen el aceite de argán, rosa mosqueta y semilla de uva.

Por otro lado, si tu piel es seca o madura, puedes beneficiarte de aceites con índices comedogénicos más altos, ya que proporcionan una hidratación más intensa. Sin embargo, siempre es esencial realizar una prueba en una pequeña área de la piel antes de incorporar un nuevo aceite a tu rutina.

Conclusión

Entender la escala comedogénica y cómo los diferentes aceites afectan a tu piel es clave para mantener una tez saludable y libre de imperfecciones. Al elegir productos, especialmente si tienes piel grasa o propensa al acné, busca aquellos etiquetados como "aceites no comedogénicos" y presta atención a su clasificación en la escala. Recuerda que cada piel es única, por lo que es fundamental observar cómo reacciona tu piel a cada aceite y ajustar tu rutina de cuidado en consecuencia.

Regresar al blog